702f4ba00114c3d5 Google+
Menu Principal:
Estoy aumentando los contenidos de Descriptiva Aplicada a CATIA V5. Por Descriptiva me refiero a las Reglas aplicables a nuestros diseños. En este caso a Desarrollo de Superficies. Y cuando son "Regladas NO Desarrollables". Y Ejercicios. Conceptos fundamentales Sevilla a 4/02/2023 |
|
Ultimas Novedades / Actualizaciones |
|||
Novedades: |
|||
Título |
Contenido |
Grupo |
Fecha |
Prob. 117 |
CATIA V5 desde cero. Dibujar un simple Plano, que forme un ángulo con otro Plano dado, pasando por dos puntos dados. |
Ejerc |
14/02/23 |
Prob. 116 |
CATIA V5 desde cero. Un cono, No de revolución, de directriz elíptica (para complicarlo más) y debes encontrar una salida circular de la que sólo sabes su diámetro. |
Ejerc |
13/01/23 |
Probl.- |
CATIA V5 desde cero. Se trata de dibujar un cono de revolución, del que nos dan su curva directriz, que es una elipse. ¡Otro de Ingeniería Inversa! ¡Vaya por Dios!. Vídeo |
Ejerc |
4/01/23 |
Probl- |
CATIA V5 desde cero. Se trata de obtener el desarrollo de una tolva cónica que está truncada por un plano. |
Ejerc |
23/12/22 |
CATIA V5 desde cero. Hay que dibujar un tubo corrugado, usando una Ley (Fog) senoidal. Se utiliza Sweep, Project, Joint, Smooth, Fog |
Ejerc |
6/12/22 |
|
Revisados: |
|||
Estudia las Secc. Planas de las Cónicas y sus caract., especialmente las circulares. Válido para Desarrollo de Tolvas. Problema 18 |
Descr. |
26/1/23 |
|
Forma de mejorar nuestras ilustraciones. Se amplía la explicación |
FAQ |
25/9/22 |
|
Se explica cóm hacer un sólido, que parece complejo. Usaremos Pad, Pocket y Sketch |
Ejerc |
25/8/22 |
|
FAQ- |
Uso del coamndo "Save As Frozen" del DMU_Navigator. Otra "casi" una Lección |
FAQ |
2/06/22 |
Tenemos los vídeos clasificados por "Listas" para un mejor acceso a ellos. Esta es la lista: Descriptiva (Teoría aplicada a CATIA); Lecciones; Diseño de Utillaje; Aplicaciones; Ejercicios y Favoritos. |
YouTube |
2022 |
|
Descr. Conceptos Fund. Regladas. |
CATIA V5 desde cero. Descriptiva aplicada en CATIA. Análisis para determinar Line canónicas. Se habla de cuales son las canónicas. El análisis de los elementos topológicos y distintos resultados, algunos totalmente contradictorios. Modificado |
Lecc. |
04/2/23 |
Descr. ConoNoRev. Dir. circular |
CATIA V5 desde cero. Conos de directriz circular, y al ser oblicuos No son de revolución. Secciones paralela a la base o antiparalela. Aplicable a las tolvas cónicas de entrada y salida circular. Formas correctas e incorrectas de generar la superficie. |
Lecc. |
04/2/23 |
Descr. Plano con 2 ángulos |
CATIA V5 desde cero. Descriptiva aplicada en CATIA, para solucionar el Problema de un Plano, que formen ángulos con otros dos planos dados, a una distancia del Origen. Convertir un plano en "Datum" para obtener los cosenos del su Vector Director y la distancia al Origen de un Sistema de Ejes. Método completo. |
Lecc. |
17/1/23 |
Descr. Cono rev. Dir. elipse |
CATIA V5 desde cero. Descriptiva: Cono No de revolución, de directriz Circular. Secciones paralela a la base o antiparalela. Aplicable a las tolvas cónicas de entrada y salida circular. Formas correctas e incorrectas de generar la superficie. Decubrimos un error de CATIA que dice que es reglada y es mentira. Crea una curva isoparamétrica en dirección reglada y es curva para la Analiza como "Line" |
Lecc. |
12/1/23 |
Descr. Conos Genéricos |
CATIA V5 desde cero. Descriptiva aplicada en CATIA para Desarrollos de conos genéricos. Diseño y desarrollo de conos oblicuos de directriz spline y de directriz elíptica. Uso del comando Multi- |
Lecc. |
3/1/2023 |
Descr. Desarrollo |
CATIA V5 desde cero. Descriptiva aplicada en CATIA para Desarrollos de conos. Planos que forman angulos con otro plano o con otros dos planos. Líneas de Máxima Pendiente. Superficie NO regladas mediante Blend, con radios con distintas "amplitudes". Unfold con errores, pero lo hace y NO dice que No es "Rule". Comprobación de la Teoría. Probamos y explicamos la función Swep de perfil reglado |
Lecc. |
1/1/2023 |
Lecc. Law (continuacón) |
CATIA V5 desde cero. Continuación de Función Seno. Lección sobre el comando Fog (Law). |
Lecc |
27/12/22 |
Lecc. Law (Fog) |
CATIA V5 desde cero. Función Seno. Lección sobre el comando Fog (Law). |
Lecc |
26/12/22 |
Lecc. Project |
CATIA V5 desde cero. Lección sobre el comando Project (Generative Shape Design) con todas sus opciones, en Release 27 |
Lecc |
21/12/22 |
Troquel -
Reducción cónica -
Tornillo -
¿Qué puedes encontrar en Muchocatia?
TEORIA: En este capítulo agrupamos Manuales (en formato pdf) y Lecciones. Y todo se hace aprendiendo mientras se hace. En estas lecciones explicamos conceptos en que se basan los comandos de CATIA V5, destacando aquellos que forman parte de procedimientos utilizados en la industria aeroespacial y del automóvil. Se explican Iconos relacionados con CAD/CAM/CAE: fórmulas, parámetros, Knowledge, Kinematic, Control Numérico, Superficies, Part Design, etc.
EJERCICIOS: Es una forma corta para que el lector aprenda practicando. Se tratan de ejercicios completos, donde se crean piezas típicas de aeronáutica, con módulos de Part Design, Generative Shape Design y siempre aplicando parámetros. En piezas de chapa, se utilizará el desarrollo de superficies neutras, de acuerdo a las reglas de la Descriptiva. O bien se hacen conjuntos, con el módulo Assemble Design, explicando la mejor forma de relacionar las piezas entre ellas.
FAQ: Son una colección de Preguntas y Respuestas, con problemas y curiosidades que nos podemos encontrar en nuestro mundo laboral. Para explicarlas, recurrimos a ejemplos, que son como ejercicios de los que resolvemos sólo una parte. Hay muchas personas que buscan ejercicios y sin embargo no las consultan, perdiéndose muchos ejercicios, aunque estos no sean completos. Tienen la ventaja, al ser cortos, de poderse asimilar de una sola lectura. Y aun más cortos son los Trucos.
UTILIDADES: Lista de Aplicaciones, propiedad del Autor de esta web, que pueden solucionarte trabajos repetitivos que no aportan creatividad. Están desarrolladas en VB6 y en VB6.NET También se incluyen en este apartado, las User Features, Power Copies, Tablas, catálogos, etc. De todas formas, debemos recordar que las aplicaciones (como los Power Copies y las User Features) se basan en un conocimiento profundo del Modulo Generative Shape Design, que muchos desprecian, pensando que lo importante son los sólidos.